top of page

Innovación textil.

En la innovación textil  hemos logrado que  nuestras prendas al ser realizadas  con materias primas con denominación de origen y de primera calidad  cuentan con  su propio  relato desde la  obtención de las fibras ya sean Vegetales como el algodón o animales como animales Alpaca, Llamo, Vicuña y Cordero, animales los que  son esquilados en forma manual, con respeto y obedeciendo los patrones culturales, de las comunidades, esto es  de forma armónica, en las alturas de los bofedales andinos.

 

Esquilas que  se realizan solamente en la ceremonia de floreo. Ceremonia de alta complejidad por sus significados culturales ahora asociadas a fiestas religiosas como san juan u otras, actividad  que se realiza en las estancias ganaderas de las comunidades que  habitualmente son lugares retirados de las comunidades    debido a esto  los animales son floreado con zarcillo de lana de colores fuertes impregnados de orines de los pastores que a través de esta acción le dan su protección dentro de las laderas andinas al comienzo de la estación estival.

 

Las técnicas y procesos  aplicadas  en  nuestras prendas mencionaremos, que son ancestrales, partiendo desde la esquila compostura de la lana al Mismido Hilado con Puzka y tejidas en hawuanas de cintura o estacas, integrándoles diseños e iconografía tradicional con tintes naturales  y o minerales.

 

Lo que les da una particularidad única a cada prenda.  Y en la que la innovación sea el trabajo de rescate patrimonial que posee cada una de la prendas realizadas

 

bottom of page